
¿Estás tomando el agua correcta? Descubre cómo lograr una hidratación 100% efectiva
Share
Seguramente has escuchado que hay que tomar más agua. Pero… ¿cuánta agua debe tomar una persona realmente? ¿Qué tipo de agua es la más efectiva? ¿Y qué pasa si tomo mucha agua? Spoiler: hidratarte bien es más que simplemente beber litros sin control.
La hidratación es clave para tu salud física y mental. Afecta tu energía, tu digestión, tu piel, tu enfoque y hasta tu estado de ánimo. Pero lo que pocos dicen es que el secreto no está solo en la cantidad, sino en cómo y con qué te hidratas. En este blog, vamos a explicarte cómo lograr una hidratación saludable, qué papel juegan los electrolitos, y cómo el uso de agua hidrogenada puede darte un plus en tu día a día.
¿Cuánta agua debe tomar una persona?
La típica respuesta de “2 litros al día” es demasiado general. Lo ideal es personalizar tu consumo según tu cuerpo y estilo de vida. Aquí tienes una fórmula simple y efectiva:
👉 Multiplica tu peso corporal (en kg) por 0.033 = litros de agua por día.
Por ejemplo, si pesas 65 kg:
65 × 0.033 = 2.15 litros diarios aprox.
Esta cantidad puede aumentar si haces ejercicio, vives en clima caluroso o consumes alimentos muy salados o deshidratantes (como alcohol o café). Además, si sudas mucho o estás en un proceso de detox, necesitarás aún más.
💡 Tip: también cuentas el agua de frutas, verduras, caldos y otras bebidas naturales. Todo suma.
¿Qué pasa si tomo mucha agua?
Aunque parezca raro, tomar agua en exceso puede ser peligroso. Esto se llama hiponatremia, y ocurre cuando bebes tanta agua que diluyes el sodio en la sangre, causando un desequilibrio grave de electrolitos.
Los síntomas más comunes incluyen:
-
Mareos
-
Confusión mental
-
Dolor de cabeza
-
Náuseas o vómito
-
Hinchazón en manos o pies
-
En casos extremos: convulsiones
Beber agua debe ser algo saludable, no una obsesión. Si te excedes constantemente y no repones minerales, puedes hacerte daño.
Agua + electrolitos: la combinación perfecta
La clave de una hidratación real y efectiva está en el equilibrio: no solo tomar agua, sino retenerla correctamente en las células. Aquí es donde entran los electrolitos: minerales esenciales como sodio, potasio, magnesio y calcio.
Los electrolitos:
-
Regulan el equilibrio de líquidos en tu cuerpo
-
Apoyan el funcionamiento del corazón y músculos
-
Mejoran la transmisión nerviosa
-
Ayudan a prevenir calambres y fatiga
-
Aumentan la absorción de agua en el intestino
Si tomas litros de agua sin electrolitos, tu cuerpo no la retiene bien y puedes terminar más deshidratado de lo que empezaste. Por eso, hidratarse no es solo tomar agua, sino tomarla de forma inteligente y mineralmente balanceada.
¿Qué es el agua hidrogenada y cómo ayuda?
Aquí es donde se pone interesante. Una de las formas más modernas de hidratarse mejor es usando agua hidrogenada. Esta es agua normal a la que se le ha infundido hidrógeno molecular (H₂), un antioxidante natural que puede ayudar a reducir el estrés oxidativo y mejorar el metabolismo celular.
Sus beneficios incluyen:
-
Mejora la eficiencia en la hidratación celular
-
Apoya la recuperación muscular después del ejercicio
-
Potencialmente reduce la inflamación
-
Puede aumentar los niveles de energía
-
Aporta antioxidantes sin azúcar ni calorías
Muchas personas que entrenan, estudian intensamente o trabajan bajo presión la eligen como su forma principal de agua funcional. Y lo mejor: puedes usarla como parte de tu consumo diario sin alterar tu rutina.
¿Cómo lograr una hidratación saludable?
Aquí tienes algunos consejos prácticos que combinan todo lo anterior:
🥤 Empieza tu día con un vaso de agua con electrolitos naturales (puede ser agua hidrogenada + pizca de sal de mar).
⏱️ No tomes todo el agua de golpe: distribúyela durante el día.
🍉 Incluye alimentos con alto contenido de agua: sandía, pepino, naranja, apio.
🏋️♂️ Después de entrenar o sudar mucho, repón agua + electrolitos (no solo agua sola).
💧 Considera alternar entre agua natural y agua hidrogenada durante el día para un extra de energía y protección celular.
🚽 Fíjate en tu orina: el color ideal es amarillo claro. Si es muy oscura, estás deshidratado. Si es totalmente transparente todo el día, probablemente estás tomando más de lo que necesitas.
¿Y los suplementos de electrolitos?
Si no te gusta tomar agua con sal o jugos naturales ricos en minerales, existen suplementos específicos de electrolitos en polvo o cápsulas, muchos sin azúcar ni colorantes.
Úsalos en momentos clave:
-
En ayuno
-
Después del ejercicio
-
En días calurosos o cuando sudas mucho
-
Si estás bajando carbohidratos (keto o low carb)
Conclusión: hidratarte bien es más fácil de lo que crees
Una buena hidratación no es simplemente tomar más litros de agua, sino encontrar un equilibrio inteligente entre cantidad, minerales y tipo de agua. Saber cuánta agua debe tomar una persona es solo el primer paso. Lo que realmente marca la diferencia es cómo esa agua se absorbe y trabaja dentro de ti.
👉 Si quieres sentirte con más energía, prevenir calambres, evitar fatiga y mantener tu salud metabólica, enfócate en una hidratación completa: agua + electrolitos + agua hidrogenada.
Tu cuerpo es 60% agua. Lo que haces con eso, depende 100% de ti.
¿Quieres que en Vitalgo lancemos una mezcla de electrolitos saludables con agua hidrogenada? Estamos trabajando en ello 😉
Déjanos tu correo y serás el primero en enterarte.